Hablando un poco de lo que hace
que una película sea interesante o no, es el manejo que se le da a la historia,
no se trata de descubrir el hilo negro, sino el cómo es contada la historia,
que tenga un sello distintivo, que aunque sea el típico romance lo que lo
rodea, paisaje, personajes, circunstancias, acciones y consecuencias sean creíbles
y lógicas unas con otras….
Incluso algunas historias
funcionan por lo ilógico que son, pero eso, también a propósito, es otro modo
de contarnos algo.
Hace poco un amigo me dijo,
Amelie es la típica cinta de amor, él y
ella destinados a estar juntos y coincidir… pero la “carnita” que rodea a los
personajes es lo que la hace tan especial y tiene toda la razón, cuenta con la
presencia de una ciudad mágica, una narrativa divertida, personajes entrañables
y un hilo conductor muy entretenido que hacen de Amelie sea el éxito que es.
Así que no importa lo que cuentas
sino como lo cuentas y en esta ocasión en Gravity tiene una historia sencilla,
en sentido a que el tema básicamente son astronautas en una situación
desfavorable en pleno espacio…
Aquí la carnita que la hace
interesante es el manejo de los tiempos,
las escenas donde se puede disfrutar el traslado de un punto a otro, la
ansiedad, la desesperación, la esperanza y la soledad hacen una película que
mantiene al público atento desde el primer segundo..
En efecto, mucho se debe a los
efectos visuales que sencillamente son SORPRENDENTES, hacen que uno se sienta
en órbita, tiene una gran calidad y pues no por nada la ahora “broma” del
periodista que le cuestionó a Cuarón como fue filmar en el espacio.
Y es que Gravity logra eso,
convencer que lo que se está proyectando es algo que realmente está sucediendo.
El movimiento de cámara cuando se
acerca a la Doctora Ryan Stone (Bullock) de tal modo que casi se estrella en su
rostro y poco a poco la toma se vuelve lsus propios ojos y mismo ejercicio de regreso es muy limpio… no
se nota la edición.
El personaje de George Clooney
como el confiado y simpático Matt Kowalski,
es quién hace posible la historia, es como la dinamita que detona la
trama,.
La actuación de Miss Simpatía me
pareció sólida, constante, si refleja la angustia, la incertidumbre y nos mete
en personaje. Definitivamente, lo mejor que le he visto a Sandra, fuera de sus
comedias incluso mejor que el personaje en The Blind Side que le dio su Oscar a
Mejor Actriz.
Definitivamente para el mexicano
Alfonso Cuarón es su pase directo como uno de los mejores directores de estos
tiempos, después de ser quién relanzo el cine Mexicano en los 90´s con “Solo
con tu pareja” y ser parte de los directores Mexicanos con más auge en esta
década junto con Iñarritu y Del Toro, hizo un excelente remake de Grandes
Esperanzas con Paltrow y Hawke y haber dirigido una parte de la saga más famosa
de este nuevo siglo en Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, con esta
película estará próximamente en todas las nominaciones como Mejor Director,
esperando que se logre llevar más de un premio a casa.
Interesante será poder ver el
Cortometraje sobre Aningaaq, el asiático que entabla comunicación con la Dra.
Stone que se encuentra perdida en el espacio… según programado para lanzarlo el
próximo año.
Gravity es una cinta dinámica con
contenido visual, sonoro, buen guion con actuaciones creíbles y a con un tiempo
perfecto.